Fuentes de estrés del docente.
Fuentes que generan estrés en los docentes:
Los docentes son los que dentro y fuera de la escuela están a cargo de regular crecimiento de los estudiantes, de poner a disposición los recursos para una generación que se propone ser mejor que las anteriores, eterna ilusión humana, siempre buscando “lo que falta” para ser “mejores”. Esto genera estrés en los chicos, pero también en los docentes.
Según Sepúlveda, C. (2008) las fuentes de estrés del docente en los centro educativos son diversas y con efecto acumulativo:
-Falta de colaboración de las familias.
-Diversidad de necesidades educativas.
-Problemas de disciplina de los alumnos.
-Falta de motivación y de interés.
-Falta de reconocimiento social.
-Escasez de recursos materiales, espaciales
y personales.
-Escasa promoción del profesorado.
-Conflictos entre compañeros.
-Implantación de las nuevas tecnologías.
-Sobrecarga de trabajo y ocupación poco
estimulante.
-Poca o nula participación en la toma de
decisiones.
-Pérdida de identificación con lo que se
realiza.
-Conflictos con alumnos, padres y
apoderados, jefes y pares.
-Dificultades financieras.
-Ausencia de espacios de autocuidado.
El síndrome de Burn-Out o Síndrome de agotamiento es una "enfermedad" relativamente nueva que se ordena por el estrés laboral y el estilo de vida posmoderno.
Pines y Aronson (1981), citado por Armentia, 2000, p. 5) Proponen una definición que no se restringe exclusivamente a las profesiones de asistencia: “estado de agotamiento mental, físico y emocional producido por la involucración crónica en el trabajo en situaciones emocionalmente demandantes”.
Fuentes:
Tomado de: Agentes de prevención de comportamientos autodestructivos en la escuela: acerca del malestar docente
Diana Lesme.
Sepúlveda, C. (2007) Burn Out o Estrés Docente.
[online]. Recuperado en mayo, 2008:
Comentarios
Publicar un comentario