El malestar docente.

 EL MALESTAR DOCENTE.

Empecemos por...

Durante los años 80, el tema del estrés en el ámbito de la docencia no se había discutido abiertamente; se consideraba un tabú, ya que admitir este malestar se percibía como una debilidad. José Manuel Esteve en su libro "El malestar docente" nos revela la realidad oculta del estrés, la ansiedad y el sufrimiento que enfrentan los docentes cuando se ven expuestos a entornos complejos, con pocos recursos y bajo una gran presión.


El conjunto de emociones y situaciones negativas que afectan la salud mental y emocional de los profesionales de la educación genera múltiples problemas, no solo en la salud del docente, sino también en el desempeño educativo hacia sus estudiantes, llegando a bajar la calidad en la educación. Este malestar docente puede provocar cambios de humor, desinterés, cansancio, ansiedad e incluso depresión.

 


 Fuentes:

Esteve, J. M. (1984). El malestar docente. Barcelona: Editorial Laia & Cuadernos de Pedagogía.

Recuperado de:

  https://www.raco.cat/index.php/EducacioSocial/article/download/291035/379374/0

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PRESENTACIÓN

El estrés profesional.

¿Qué genera el malestar docente?